Para abordar el reto, es imprescindible identificar los ODS prioritarios que se están abordando en nuestra administración. Tras realizar un análisis de situación y una tarea de investigación, podemos definir como ODS prioritarios igualdad de género, producción y consumo responsables, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.
Para lograr avances en su cumplimiento, se han detectado tres proyectos tractores:
1. Plan de Igualdad de las Cortes Generales
El I Plan de Igualdad de las Cortes Generales es el instrumento a través del cual, en el ámbito de la Administración parlamentaria, se definen los objetivos y se ordenan un conjunto de medidas evaluables dirigidas a remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
En el propio Plan se recoge cómo “la necesidad de dar pasos para alcanzar la igualdad real y efectiva ha llevado a la comunidad internacional, el 25 de septiembre de 2015, a incluir la igualdad de género como objetivo específico –el número 5- de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
2. Jardín urbano en una azotea
Con el objetivo de mejorar el aislamiento de uno de los edificios de la administración, y también para compensar parte de las emisiones, se ha instalado un jardín en una de las azoteas.
El propio Área de Sostenibilidad señala la importancia de crear este tipo de espacios ligados a los ODS “acción por el clima” y “vida de ecosistemas terrestres”.
3. Puntos de reciclaje
En todas las plantas de la administración se han instalado numerosos puntos de reciclaje, tanto de envases como de papel y cartón, recordándose en los propios puntos que “El reciclaje es una acción responsable que favorece el cumplimiento de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible: Producción y consumo responsables, Acción por el clima y Vida de ecosistemas terrestres”.
Todos estos proyectos tractores se complementan con campañas comunicativas y de concienciación, que ofrecen información y sensibilizan al conjunto del personal sobre la importancia de avanzar en el cumplimiento de estos ODS, de la misma manera que invitan a realizar nuevas propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario